Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo
electrónico y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital que puede ser leído o
reproducido mediante el auxilio de detectores de magnetización.
VALOR PROBATORIO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Es frecuente que la misión del
documento como soporte de información implique que no requiera de más valor probatorio que el
que se presuma o se alegue en las menciones del documento. Por ejemplo, la fecha
de publicación o el nombre del autor suelen figurar en los documentos y se
suelen dar por válidos salvo prueba en contra.
Sin embargo, en ocasiones, es preciso demostrar la
autenticidad del documento electrónico o bien, algunas propiedades conexas, como
la fecha de creación o publicación, el autor, el expedidor, o el titular del
documento (a los efectos de atribuirle un derecho), o bien otra información
registrada en sus metadatos.
Con ese objeto, la autenticidad de los documentos
electrónicos se refuerza en base a dos mecanismos complementarios:
- La Firma electrónica
- La referencia a una base de datos documental securizada que se atribuye como de referencia para un documento dado. En la moderna normativa de administración electrónica la sede electrónica permite gestionar la referencia, y el código seguro de verificación la individualización del documento en la sede electrónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario